domingo, 2 de febrero de 2014

Medicamentos Genéricos y Comerciales

Medicamento genérico

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que es considerado como medicamento genérico aquel que se vende bajo la denominación del principio activo que contiene, el cual es bioequivalente a la marca original, quiere decir, que es igual en composición y forma farmacéutica y con la misma biodisponibilidad que la misma.
Para que sepas cuándo se trata de un medicamento genérico, solo necesitas leer en su envase y notarás que en vez de decir un nombre comercial, se encuentra el nombre de la sustancia de la que está hecho el medicamento.

Medicamento comercial

Con respecto a éste, no es más que aquél medicamento que contiene un principio activo nuevo con el que se ha desarrollado alguna investigación y un desarrollo completos, y que ha recibido por parte de una autoridad sanitaria competente el permiso para la comercialización.
Con lo anterior, entonces podemos decir que el medicamento genérico es terapéuticamente similar al medicamento comercial, solo que es vendido bajo su nombre químico, o mejor dicho su nombre genérico.

Efectividad

Para la gran mayoría de personas ambos medicamentos muestran efectividad en su misión; sin embargo, algunas otras podrán ser sensibles a alguno de los componentes de los medicamentos genéricos, por lo tanto puede que disminuya su eficacia o de hecho surjan efectos secundarios.
Claro está, que puede ser al contrario, es decir, que el medicamento comercial contenga algún componente que reduzca su acción en ese tipo de pacientes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario