Medicamento genérico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6cORHKw1dZwUce6U99XH4fbHxFD_6iBLs5pujFaSXfCclE8meFT6F3Hv31neWdADthxcAaZaNHRfJZ0-pXBxxJBkm67S83J98ZW2A704H7z8mqeoLgOKRET_VUBLC21U4IDRdceCAjlU/s1600/images.jpg)
Para que sepas cuándo se trata de un medicamento genérico, solo necesitas leer en su envase y notarás que en vez de decir un nombre comercial, se encuentra el nombre de la sustancia de la que está hecho el medicamento.
Medicamento comercial
Con respecto a éste, no es más que aquél medicamento que contiene un principio activo nuevo con el que se ha desarrollado alguna investigación y un desarrollo completos, y que ha recibido por parte de una autoridad sanitaria competente el permiso para la comercialización.Con lo anterior, entonces podemos decir que el medicamento genérico es terapéuticamente similar al medicamento comercial, solo que es vendido bajo su nombre químico, o mejor dicho su nombre genérico.
Efectividad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSTQIbQuAMiPGGLvgjP_0ph2U5Vxd91qvQfPjL01ZsV9phpFnCd30jhxmja4jRBJBIepqTLYK5iFjcbmnti4MOLdc_sfRj2BcBinzR_0QBQrq_Gl2Gfe8uGN2MqW06_S9Hhyphenhyphen4yrr64QOI/s1600/image.jpg)
Claro está, que puede ser al contrario, es decir, que el medicamento comercial contenga algún componente que reduzca su acción en ese tipo de pacientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario